STAND PEDAGOGICO
Se dio inicio con una sesión de aeróbicos con la participación de todas las modalidades.
Una delegada del Ministerio de Educación Nacional expuso sobre el DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE, quien enfatizó que no se trata de encontrar una sola manera de enseñar para todos los niños.

El objetivo del diseño universal es usar varios métodos de enseñanza para remover todas las barreras y los obstáculos para aprender, y dar a todos los estudiantes la misma oportunidad de ser exitosos. No se enfoca específicamente en los niños con dificultades de aprendizaje y atención. Se trata de desarrollar una flexibilidad que puede ser adaptada a las necesidades y aptitudes de cada estudiante.

Se elaboró un camino donde los asistentes pudieron percibir texturas suaves, toscas y rudimentarias, en otro grupo se realizaron, en relieve, siluetas de animales para agudizar los diversos sentidos y por último se realizó una telaraña en tercera dimensión para que cualquier persona perciba los objetos de manera fácil.

Los cuentos elaborados por los niños, niñas, padres, madres y/o cuidadores adornaron uno de los recintos de la feria. Cada municipio exhibió sus trabajos con materiales innovadores, compartieron experiencias significativas y expusieron proyectos donde el colorido y la creatividad estuvieron presentes en cada rincón.